Sueños de Libertad: una oportunidad para transformar la vida de personas en condición de vulnerabilidad

  • 37 mujeres privadas de la libertad que culminaron con éxito el procesos de capacitación en diferentes cursos de belleza integral.
  • Estas actividades no solo promovieron el aprendizaje técnico, sino también un enfoque de preparación para el emprendimiento o la empleabilidad futura.Fotos de la ceremonia de entrega de certificación a las participantes

    El programa ‘Sueños de Libertad’, liderado por la Secretaría de las Mujeres de la Alcaldía de Manizales, se ha consolidado como una iniciativa transformadora que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad mediante la formación integral. Este esfuerzo, que combina inclusión social y oportunidades económicas, ha impactado de manera significativa a diversos grupos de mujeres en el municipio.

    En un evento lleno de emotividad y esperanza, el alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, dio apertura a la ceremonia de certificación de 37 mujeres privadas de la libertad que culminaron con éxito este proceso. “Hoy celebramos no solo sus logros individuales, sino también la prueba de que es posible superar situaciones difíciles en la vida  gracias a la perseverancia y el apoyo colectivo”, declaró el mandatario.

Las participantes recibieron capacitación tanto dentro como fuera del centro carcelario, abordando temáticas como estética y belleza, visajismo, corte de cabello femenino y masculino, barbería, maquillaje, manicure y pedicure. Estas actividades no solo promovieron el aprendizaje técnico, sino también un enfoque de rehumanización y preparación para el emprendimiento o la empleabilidad futura.

Esta diversidad demuestra el compromiso del programa con la inclusión y la equidad, abordando barreras estructurales y culturales que dificultan el acceso de estas poblaciones al mercado laboral.

El programa Sueños de Libertad no solo otorga herramientas prácticas para la independencia económica, sino también representa una oportunidad para que estas mujeres reconstruyan sus vidas y desafíen los estigmas que las rodean así lo manifesto Alejandra Giraldo Giraldo, jefe de Unidad de Fomento y Desarrollo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género: “el día de hoy certificamos a 37 mujeres privadas de la libertad en el marco del proyecto Sueños de Libertad, Manos que Transforman. Este proyecto se desarrolló tanto en calle como en el centro de reclusión Villa Josefina, en donde tuvimos un proceso completamente integral, en donde buscamos aportar a la integralidad, al sentido de vida de estas personas privadas de la libertad y también aportarles para buscar una inclusión laboral, una empleabilidad al momento de resocializarse y buscar siempre la transformación de estas personas privadas de la libertad”.

La Jefe de Unidad de fomento y Desarrollo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de GéneroAlejandra Giraldo Giraldo.

Este proyecto no sólo se realizó con con personas privadas de la libertad sino también con otros grupos poblacionales como: personas sexualmente diversas, trabajadoras sexuales, madres cabeza de hogar de la zonas urbana y rural, mujeres en condición de discapacidad,  mujeres víctimas del conflicto, población afrodescendiente y raizal.

Fotos de la ceremonia de entrega de certificación a las participantes

La Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género continua con su compromiso de seguir promoviendo proyectos inclusivos que fomenten el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables.