El reparto de ‘La Promesa’ celebra el Emmy Internacional con dos importantes anuncios sobre el futuro de la serie


La Promesa, la exitosa serie de La 1 de Televisión Española, sigue arrasando tanto en audiencias como en premios. El pasado martes, el drama ambientado en el palacete del marquesado de Luján a principios del siglo XIX, consiguió un hito histórico al ganar el Premio Emmy Internacional 2024 en la categoría de mejor telenovela. Este galardón no solo marca un logro importante para la ficción española, sino que también consolida la serie como una de las producciones más relevantes de la televisión global.

A punto de cumplir 500 episodios y con más de dos años de emisión, La Promesa continúa cautivando a su audiencia día tras día. Durante el pasado miércoles, algunos intérpretes de la ficción de las tardes de entre semana acudieron a la recepción del guionista, Josep Cister Rubio, y el CEO de Bambú Producciones, Ramón Campos, en su llegada al aeropuerto. Allí mismo, los actores pudieron tocar la estatuilla dorada, y posar en fotografías que fueron compartidas por redes sociales.

Este mediodía, el encuentro con la prensa, celebrado en los platós de la serie para celebrar este éxito, estuvo lleno de emociones. María Eizaguirre, directora de Comunicación de RTVE, ha abierto el acto agradeciendo a todo el equipo por el compromiso con la serie y por el trabajo bien hecho, recordando cómo comenzó el proyecto con una gran ilusión. En el evento también han participado otras personalidades clave, como Concepción Cascajosa, presidenta interina de RTVE, Campos y Cister Rubio.

La victoria de La Promesa no es solo un triunfo para la Corporación pública, sino también para la industria de la ficción española en su conjunto. Cascajosa ha subrayado la importancia de este logro, resaltando que es el primer Emmy internacional para RTVE en más de 50 años. Con un tono de agradecimiento, la presidenta expresó su emoción por este evento, que llega medio siglo después de que la película La cabina (Antonio Mercero, 1972) consiguiera el primer premio de la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión.

Habrá Promesa para rato

Por otro lado, José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, también ha mostrado su orgullo por la serie y ha recordado los desafíos iniciales para conseguir la aprobación de una producción diaria. “Una serie diaria es una inversión arriesgada, pero La Promesa tenía algo especial desde el principio”, ha señalado.

El futuro de La Promesa parece estar más asegurado que nunca. Durante el acto, Eizaguirre ha anunciado que la serie continuará en el canal por un año más, con nuevas tramas que seguirán capturando a los espectadores. Este anuncio de renovación llega justo cuando la serie se encuentra en una de sus fases más emocionantes, con la boda de los protagonistas, Jana y Manuel, a la vuelta de la esquina.

Una nota de prensa de RTVE ha confirmado que los episodios 499 y 500 prometen ser cruciales en el desarrollo de la historia, pues en ellos se desarrollará la esperada boda de la que fuese doncella del palacio, interpretada por Ana Garcés, y el heredero del marquesado, representado por Arturo Sancho García. También se ha avanzado que los espectadores conocerán pronto a Leocadia, un nuevo personaje interpretado por Isabel Serrano, que podría volver a desestabilizar el equilibrio de la familia Luján.

La Promesa, la exitosa serie de La 1 de Televisión Española, sigue arrasando tanto en audiencias como en premios. El pasado martes, el drama ambientado en el palacete del marquesado de Luján a principios del siglo XIX, consiguió un hito histórico al ganar el Premio Emmy Internacional 2024 en la categoría de mejor telenovela. Este galardón no solo marca un logro importante para la ficción española, sino que también consolida la serie como una de las producciones más relevantes de la televisión global.